
28 Nov Apego
El apego es un vinculo afectivo que se establece desde la primera infancia. Entre el recien nacido y la madre o la persona encargada de su cuidado.
El apego es el encargado de de proporcionar seguridad al niño en situaciones de riesgo o amenaza. El apego seguro le permite al niño explorar, conocer el mundo y relacionarse con otros, sabiendo que la persona con quien establece este vinculo estar ahi para protegerlo.
Cuando esto no sucede, los miedos e inseguridades influiran en la forma de interpretar el mundo y relacionarse con otras personas

Apego seguro
El niño se siente querido, aceptado y seguro. Sabe y percibe que su cuidador no va a fallarle. Estos niños manifiestan comportamientos activos, no les provoca miedo el abandono y disfrutan de unirse emocionalmente con otras personas.

Apego ansioso ambivalente
En este caso el niño no confía plenamente en su cuidador y siente constante inseguridad.
Las emociones mas frecuentes son la ansiedad, miedo ante las separaciones, desconfianza. Exploran el ambiente de forma poco relajada y vigilando que no los abandonen.
De adultos, suelen presentar dependencia emocional y exigir afirmaciones permanentes de amor y deseo.

Apego evitativo
Estos niños han asumido que no pueden contar con sus cuidadores, por lo cual presentan una autosuficiencia exacerbada y actitud de distanciamiento.
No demuestran su sufrimiento ante el abandono y esto les produce mucho estrés. Se sienten poco queridos y valorados.
De adultos, es probable presenten dificultades en el relacionamiento con otras personas y rechazo a la intimidad.

Apego desorganizado
Es una combinación del apego ansioso y el evitativo.
Sus cuidadores han tenido actitudes negligentes e inseguros. Estos niños tienen tendencia a conductas agresivas, destruccion de juguetes y no encuentran la manera adecuada de gestionar sus emociones.
De adultos tendrán actitudes irascibles y elevada frustración.
Es importante considerar que las formas de apego no son irremediables y pueden modificarse durante el desarrollo y crecimiento, dependiendo de las futuras relaciones laborales, de amistad y de pareja.

Apego material
Se trata de un vinculo emocional e intenso hacia un objeto. Se considera que poseer ese objeto puede brinda mayor seguridad o felicidad.
Relacionamos los objetos que poseemos con metas alcanzadas o pasados momentos felices.
Se dice que el apego material, viene a llenar un vacio en nuestro interior. De manera inconsciente queremos sustituir algunas inseguridades y carencias con cosas materiales.
Esto no soluciona nuestros problemas, pero sin dudas representa un “alivio” temporal para muchas personas

Mucho hablamos de SOLTAR y sus beneficios. Pero cuando nos interiorizamos en el origen del apego, podemos entender las implicancias profundas y el origen de esta aparente adiccion a las cosas, que observamos tanto durante nuestras jornadas de organización.
Podes leer mas publicaciones en mi cuenta de Intstagram