
24 May La casa “enferma”
En ocasiones observamos que en nuestra casa suceden hechos imprevistos, contratiempos y desperfectos en un lapso muy corto de tiempo. O que algún miembro de la familia sufre de problemas de salud en apariencia menores pero recurrentes: ansiedad, dolor de garganta, sinusitis y migrañas.
De ponto, todo parece salir mal….
Y no solemos relacionar eso con el estado de nuestra casa y la influencia que eso tiene en nuestras estado anímico o de salud.
Si necesitas ayuda para organizar tu casa podes consultarme aquí
Sintomas o señales de alerta
Fallas técnicas: cerraduras que no funcionan, perdidas de agua, canillas que gotean, fallas eléctricas, perdidas de gas.
Plantas sin vida: perdida de hojas, aspecto mustio.
Suciedad y desorden
Deterioro: humedad en paredes, pintura descascarada, muebles en mal estado.
Mala circulación: pasillos obstruidos, exceso de muebles que no permiten caminar con comodidad.
Iluminación escasa: falta de luz natural, inadecuada iluminación artificial.
Mala ventilación: olor a comida, olor a humedad o moho, olor a encierro.
Qué influencia tienen estos problemas en nuestra vida?
Salud: el polvo, la humedad, la falta de ventilación y los productos químicos, contienen sustancias que pueden afectar nuestra salud
Simplicidad: cuando todo esta limpio, organizado y despejado, todas las tareas se realizan de forma mas rápida y con mayor entusiasmo.
Armonia mental: el caos o el mal estado que observamos en nuestro hogar nos estresa y altera nuestros pensamientos y emociones. Nuestro estado de animo se refleja en nuestra casa y viceversa.
Como podemos solucionar estos problemas?
Limpiar: inclusive lo que no se ve. Vaciar, depurar y limpiar paredes, techos, pisos, muebles, cajones y armarios.
Abrir puertas y ventanas: todos los días ventilar y dejar entrar el aire y el sol.
Descarte: desapegarte de los objetos que no significan nada en tu vida y cuan espacio vital.
Reparar los desperfectos: no demorar las reparaciones menores (canillas que gotean, bombillas quemadas, teclas de luz), planificar las mejoras de mayor envergadura como pintar las paredes o hacer pequeñas reformas.
Incorporar plantas: requieren ciertos cuidados y condiciones para vivir felices. A cambio nos devuelven aire purificado y contacto con la naturaleza.
Animate al cambio: mover los muebles, pintar una pared, cambiar los textile.
Actitud positiva: cantar, escuchar musica, bailar, reír y agradecer.
Si tu casa esta en crisis, necesitas moverte!
Consultar al plomero, pintor, electricista o cerrajero. Quizás no puedas resolver todo al mismo tiempo. Pero si es posible pedir un presupuesto y planificar las tareas necesarias.
No esperes a que algo se rompa, para conocer a quien puede repararlo. Es aconsejable tener agendados esos datos para no demorar la consulta o la reparación.
Una casa linda es un objetivo maravilloso, pero una casa “sana” lo es aun mas!!
Encontraras mas información en mi cuenta de Instagram